Sildovs
-
en respuesta a: Tratamiento TOC BarcelonaSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 268 diciembre 2024 a las 07:18 en respuesta a: Tratamiento TOC Barcelona
Buenas, yo de Barcelona no sé que centros o profesionales pueden estar formados para el tema del TOC y si ya lo has buscado tú y no encuentras referencias o gente de confianza yo haría sesiones por internet, claro que no es para nada lo mismo pero almenos si el objetivo es sentir que alguien te está haciendo seguimiento es lo ideal.
Alejandro Ibarra super descartadísimo y si quieres referencias te podría decir Paula Bono que es una chica joven valenciana pero muy bien formada y se implica totalmente en que el paciente logre una calidad de vida excelente, o Encarni Cabrera Molina, que ya lleva bastante tiempo y es profesional.
Pero por internet es como comerte un Mcdonalds tú vas sabiendo que no es comida buena pero almenos te sacia, pero en persona también es complicado porque o no entienden mucho o lo alargan para seguir lucrando además los de la seguridad social es lo peor porque se dignan a ser contigo como un psicólogo normal, como si tuvieras depresión o algo pasajero cuando la llave es que te enseñen a vivir con esos pensamientos y que llegue el día que te la suden porque sabes que están totalmente alejados de tu ser y tus valores
Espero te haya servido y lo mejor es hacer una larga investigación, aunque en el foro ya hay un tema dedicado a centros especializados por provincias, mira a ver si te convence la opción de Barcelona
Un abrazo!
en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 265 diciembre 2024 a las 07:59 en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoPOSDATA
(Esta es una compulsión no tan frecuente pero yo la tuve en el pestañeo)
Evitar ver televisión, videos o verme al espejo ya que son actividades en las que compulsivamente te niegas a pestañear cuando lo que debes de hacer es sentirlo hasta adaptarte a él (pero que sea natural, es decir ni muy lento ni muy repetido)
en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 264 diciembre 2024 a las 12:56 en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoCUÁLES SON LAS TÍPICAS COMPULSIONES EN EL TOC SOMÁTICO?
En el toc somático las compulsiones pueden ir variando delendiendo del grado de personalización de cada uno, pero voy a contar un poco las que son las más comunes para cada tipo (ya que todas vienen por el hecho de intentar sentir, y es normal que sientas si tu mente le ha decidido prestar atención, lo que hacen es no sentir con el propósito de no tener el pensamiento, cosa que no es sana y cuando te pasaba esos pensamientos antes del toc somático simplemente lo hacías conscientemente hasta que se te olvidaba, pero claro ahora lo evitas) Y es normal sentir picazón o falta de aire o mucha saliva en tu boca debido a esa inhibición porque crees que hacerlo es «compulsivo» Dime ¿Cómo te va a empeorar psicologicamente que pestañeés por ti mismo? Es ridículo y a parte si lo haces y sientes ansiedad has descubierto tu exposición y el camino a la cura, elige sufrimiento voluntario y temporal hasta adaptarte a sentir o sufirmiento eterno por no hacer algo tan simple ¿y si tengo que tragar toda mi vida? Entonces traga toda tu vida seguro es mejor que sufrir eternamente, se volverá como caminar lo harás y no te darás cuenta así que no te fuerces intentando no sentir porque es muy malo.
COMPULSIONES:
Pestañeo: Evitar pestañear, mover los ojos o entrecerrar los párpados para lubricar los ojos, o mantener los ojos durante 1 segundo cerrados
Movimiento ocular: Mantener la vista a un punto fijo creyendo que ese pensamiento se irá así
Respirar: Respirar conscientemente de manera irregular (ya que esta exposición es seguir tu respiración, no cambiarla ni forzarla a que sea como quieres), dormir sin respirar tranquilamente, evitar hacer ejercicio o tocarse el abdomen a ver si están respirando, respirar por la nariz como si estuvieras esnifando el poco aire que se te hace accesible ¿ridículo verdad?
Tragar: Evitar tragar pese a la sensación de que tu cuerpo necesita tragar, monitorear las veces que debes de tragar (es normal que esta compulsión te de saliva excesiva)
Consciencia de la lengua: Dejar la lengua en un lugar o punto fijo o moverla demasiado con el fin de intentar no sentirla (la exposición sería ser consciente de ella y con el tiempo tu cuerpo dejará darle importancia o no te molestará)
Pulso: Tocarse el pecho a ver si están palpitando u otras áreas del cuerpo como el cuello, muñeca etc
Calor o frío: Evitar climas o situaciones que te hagan sentir ese temperamento y modificar el temperamento que quieres a tu antojo como por ejemplo en verano tu compulsión sería excesivamente usar ventiladores o beber porque el hecho de sentir calor hace que tu mente le de demasiada importancia
– El deber es hacer lo que quieres evitar ya que por así decirlo en este punto tu mente está llena de una niebla oscura que crees que lo que te hará bien es malo y acaba siendo lo «malo» lo que te hace bien, eso es la Intención Paradójica y debes aplicarla por siempre pese a tus pensamientos y dudas
Un abrazo y felices fiestas, estaré respondiendo dudas de otros casos (siempre bajo mi opinión de alguien no muy experto pero que entiende un poco cada tipo de toc) Volveré el 7 de Enero a este diario con la pirámide de mis compulsiones hecha y la ansiedad gradual de cada intención por cuanto tiempo he decidido realizar cada una
en respuesta a: Toc familiares muriendoSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 262 diciembre 2024 a las 22:10 en respuesta a: Toc familiares muriendoSi pero te digo, esos pensamientos los tendrás toda la vida si tienes seguro o diagnosticado que sea TOC, si no es así puede deberse a otras cosas y patologías que yo no entienda demasiado, si no estás seguro lo ideal sería ir a un psicólogo durante un tiempo para descartar opciones erróneas
en respuesta a: Toc familiares muriendoSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 262 diciembre 2024 a las 07:09 en respuesta a: Toc familiares muriendoHola buenas! Si por tratar te refieres a quitar los pensamientos créeme que no hay ni existe ninguna en el mundo y si lo hay es una estafa, por lo que sé si tienes TOC o trastornos de ansiedad cuanto más repercusión tenga el pensamiento sobre ti que te haga llegar a evitar estar con familiares, hacer tu vida diaria o tus hoobbies o directamente te perturba el pensamiento nunca se irá, tu terapeuta hizo bien en decirte que no le tienes que hacer caso y seguir tu vida diaria ¿pero qué hago? Familiarizarte con ese pensamiento, aceptar que va a estar y seguir haciendo tu vida
Aparte yo te aconsejaría (es lo que haría en mi caso) hacer exposiciones tipo estar intensivo con mi familia, estar agarrando cuchillos y observandolo o mirar películas gore, el género slasher sería perfecto para esto y sagas podrían ser Terrifier o Saw.
«Ya pero eso me va a dar ansiedad» Es cierto y por eso lo haría, la ansiedad llega un punto que sabes que está pero al haberte adaptado tanto a ella no te molesta y es más en los trastornos de ansiedad como el toc o fobias el paciente evita eso, lo que refuerza el ciclo mental, lo ideal es exponerse a lo que le da temor pese a la ansiedad y aunque los pensamientos no se vayan llegará el momento donde no te molesten de tanto que te has expuesto a ellos.
Un abrazo.
en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 261 diciembre 2024 a las 15:16 en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoCómo entender el TOC SOMÁTICO?
Bien les voy a explicar, el toc somático surje tras la fijación en alguien o en si mismo de sus sensaciones corporales o por pensamientos, a veces a personas comunes les entra pensamiento de pestañear y pestañean un rato hasta que se les olvida de nuevo y el cuerpo vuelve a encargarse de vuelta.
Pero en el toc somático viene cuando la persona pestañeó un rato con la intención de dejar de pensar en eso y al ver que no funcionó dijo «uy esto no es normal» y la sensación de irrealidad enorme que le da tras ello, entonces dice «no voy a pestañear/respirar/tragar porque ya se encargará mi cuerpo» y no se calman los pensamientos entonces recurres a ver que te pasa y lees
TOC SOMÁTICO, y dices, coño esto me pasa a mí y te comienzas a entetar de las compulsiones etc entonces asocias que pestañear o respirar o tragar es una compulsión y lo evitas con el fin de sanarte cosa que no sirve porque en el toc somático la compulsión es evitar la sensación y es normal que si la evitas notes picor de ojos o falta de aire y es que no es ni sano evitar estas sensaciones que siempre tuviste pero no notabas porque eran tan frecuentes que no les dabas importancia y ahora las quieres suprimir
No hay una epr específica en toc somático, lo mejor es la intención paradójica e intentar reconectar con esta sensación ¿y si me paso toda la vida pestañeando solo? Me la paso entonces, seguro que es mejor que vivir sufriendo y OJO al principio notarás mucha ansiedad (que es pasajera) y ello te generará dudas y creer que lo que estás haciendo es malo pero esto es el toc «La enfermedad de la duda».
Espero haberme explicado y así entiendan mejor como funciona este TOC
- Esta respuesta fue modificada hace 2 meses por Sildovs.
en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 261 diciembre 2024 a las 00:28 en respuesta a: Diario de un Toc SomáticoBuenas muchachos ¿qué tal todos? Espero que mejor, el mensaje de hoy va a ser corto y simple para empezar quisiera que se lean el apartado del inicio que dejó vitali de COMO SUPERAR EL TOC, ya que los tips que deja son realmente mantenibles en el tiempo y efectivos y se puede aplicar totalmente a este toc sin problema alguno, también decirles que lo más seguro es que hasta el día 8 de Enero seguramente no empiece a comentar como me ha estado yendo.
Ya que hoy tengo un día de compras, la semana que viene una boda y a la siguiente salgo del país hasta pasadas las navidades, me mantendré informando sobre como aplicar la terapia de intención paradójica, el como se ajustaría a mi caso y a ver si así vais mejorando como yo ya que mi idea es hacer cada intención por 2 meses dejando todo el año siguiente lleno de mensajes cada 2 semanas uno, y dentro de 2 años comentar si a largo plazo fue sostenible y equilibrado para poder vivir una vida completa.
Una de las cosas que estuve viendo es que la gente que tiene toc se refugian mucho en algo como un pasatiempo por ejemplo jugar un videojuego para que requiera su concentración y se evada de su mente, esto ni es sano y a la larga te va a perjudicar no solo perdiendo efecto inicial ya que los pensamientos volverán si no que capaz te crea una dependencia de jugar videojuegos todo el tiempo que estés despierto, lo mejor es vivir vuestra vida como si no tuvierais este toc, sin más, la felicidad es sentirte realizado viendo como tus objetivos se van cumpliendo, tengan una libreta de objetivos a corto, medio y largo plazo y cada noche van escribiendo que hicieron para ellos. Esto les dará razones para despertarse y seguir viviendo y no solo eso, socialmente mejorareís porque estás siendo capaz de poder vivir una vida pese al malestar pasajero y simple de sensaciones y al ver como se van realizando objetivos sentirse realizados y completos
Como siempre un enorme abrazo y feliz año nuevo, espero que este 2025 sea un año de mejora informativa en cuanto a este tipo de toc y si no, almenos yo intentar dar huella, no siendo el primero que lo superó, si no siendo el primero que contó su proceso y encontró algo que pueda ser sostenible a la larga (si estáis viendo esto pasado 2026, es porque realmente lo encontré y al final todo acabó feliz) ya que si no lo borraré todo esto porque no quiero dar información que no favorezca, ahora sí ¡UN ABRAZO!
en respuesta a: AyudaSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 2630 noviembre 2024 a las 23:54 en respuesta a: Ayudabuenas ¿Cómo le va? Uno de los problemas que estoy viendo bastante en mensajes de usuarios el tema recaídas ya que la medicación es personal (por ejemplo yo me medico algunos días sobretodo los que son monótonos y aburridos y así me acostumbro a vivir los días que sé que va a ser un buen día sin medicación) Bueno al grano, las recaídas no es algo que sea en la etapa temprana del toc, simplemente es algo que sucede cada x tiempo y es inevitable y te explico el porque.
Evitar rumiar es posible lo que es imposible es no hacerlo de manera automática ya que un pensamiento super elaborado en una milésima de segundo se te puede pasar y ese pensamiento puede ser ¿por qué ahora de nuevo? ¿Cuándo van a desaparecer estos pensamientos? «Esto no es así» y estas situaciones son completamente imposibles de manejar porque ya le estás dando atención lo que desencadena una recaída, a no ser que aceptes que el toc es una condición de vida por duro que parezca en vez de creer que es una etapa pasajera… OJO esto te puede hacer aceptar los pensamientos y convivir con ellos de una manera menos rumiativa y mejor PERO NO TE LOS VA A QUITAR, eso nunca ya que la mente le encanta pensar en algo que te provoque esa sensación de malestar ¿y si caigo en recaída que hago? Pues yo recientemente tuve una y elegí en vez de modificar mi día acorde a la recaída tipo estar tumbado o no hacer nada, seguir mi día como lo haría si no la tuviera y eso me ayudó a mejorar las recaídas
Un enorme abrazo.
en respuesta a: Toc respiración – ayudaSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 2629 noviembre 2024 a las 05:20 en respuesta a: Toc respiración – ayudaY se me olvidaba, si dices ¿y cómo voy a seguir mi respiración o hacerlo por mí misma? ¡Eso sería compulsión! ¿Tu mente te está diciendo enserio que respirar por ti misma te va a hacer una vida peor? Cuando todos los ejercicios de respiración sirven para relajarse, mira tienes que comprometerte a tal punto que si te pasas la vida respirando por ti misma te la sude a un nivel inimaginable, es más si lo haces no solo habrás quitado tu inquietud al no saber si respiras o no si no que tu cuerpo tendrá todos los días sensación de tranquilidad, esa ansiedad desparecerá y encima tu cuerpo se hará más somnoliento, joder cuantas ventajas, ya las querría una persona cualquiera no? xD espero que así se te haga más fácil y con más fuerza de voluntad y muchísima suerte
en respuesta a: Toc respiración – ayudaSildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 2629 noviembre 2024 a las 05:17 en respuesta a: Toc respiración – ayudaHola ¿Cómo vas? Es un subtipo de toc llamado toc somático, sensoriomotor o hipervigilante que es que te vuelves muy consciente de tus funciones corporales, yo lo llevo ya un año de manera grave pero me he adaptado ya que no es un toc como tal es algo más como un TIC aunque bien te voy a decir algo, lo mejor para esto es la intención paradójica ¿qué es? Hacer exactamente lo contrario a lo que tus pensamientos éticos te dicen «no respires por ti misma que tu respiración va sola» y no lo haces y sientes tal grado de ansiedad. Te voy a decir los pensamientos hagas lo que hagas nunca se van a ir y si quieres pasate días en la cama aceptandolo pero cuanto antes lo aceptes mejor. ¿Y cómo aplico la intención paradójica a mi caso? Pues respira conscientemente, al cabo de un mes te sentirás mejor y en un año ya habrá desaparecido es como reeducar a tu cuerpo a hacer algo que ya sabía hacer, como conducir al principio te será complicado pero con la práctica sale automático, hazlo de manera relajada en situaciones relajadas o si acabas de hacer deporte y está alterada siguela pero sin ejerzer un control mental de querer pararla, tranquilizarla o alterarla, simplemente tienes que volver a conectar con esta sensación.
Veo muchos casos de esto y somos un poco incomprendidos con este tipo de TOC/TIC ya que como no se ven compulsiones se creen que no es toc pero las compulsiones ya lo dijo Vitali en su día sería evitar o inhibición, aparte yo diría la rumiación está muy presente en esto que es darle importancia de más al pensamiento o decir ¿por qué ahora si lo estaba haciendo bien, por qué me siento peor? Pensamientos de tu respiración vas a tener toda tu vida porque a la mente le gusta más apegarse a lo malo que a lo bueno y más si tenemos ansiedad. La intención paradójica te será dura pero efectiva en corto plazo y a principios de la semana que viene empezaré a hacer un diario de como voy superando este TOC por aquí y espero mejorar y encontrar algo efectivo para futuros casos ya que este subtipo cada vez es mayor y la información es muy escasa por no decir casi nula.
Un abrazo y se fuerte
SildovsParticipanteOfflineRegistered On: 4 noviembre 2024Topics: 1Replies: 2628 noviembre 2024 a las 08:56 en respuesta a: Miedo a la “Locura” después de pensamientos intrusivos de hacer daño¡Hola buenas Mata! Espero que pese a todo esto te vaya bien, te voy a contar un poco mi opinión (aunque no soy experto solo me gusta ayudar) y hablándote desde mí perspectiva al haber vivido con un padre esquizofrenico y psicótico, bien te voy a ir comentando
La fase por la que estás pasando de infierno la hemos pasado todos almenos el primer año de TOC lo bueno es que vas aprendiendo como manejar eso y el río se va calmando. Una persona con esquizofrenia no es porque sus pensamientos le digan no se que o no se cuantos, esto es el TOC y no hay ningún caso de alguien que tenga toc y eso le haya dado esquizofrenia a no ser que tengan antecesores diagnosticados. La esquizofrenia escuchan literalmente voces como si de tu madre desde la cocina te llamase a comer pues así pero tipo haz esto o lo otro, un pensamiento no tiene sonido y lo puedes incluso provocar, también la persona esquizofrenica puede ver alucinaciones por ejemplo a mi padre le pasaba que en vez de a sus hijos veía a monstruos y nos venía con cuchillos así bien heavy así que si no has visto algo irreal o sonido no lo tienes y no un sonido no es como a veces que creemos haber escuchado nuestro nombre pero en verdad no (eso le pasa a todos) En cuanto al TOC te tienes que adaptar a vivir con esos pensamientos (es como una relación tóxica de pareja) solo que debes evitar que te dicten la vida en plan dejar de ver a tu madre o estar con amigos porque quizás eres gay… Esos pensamientos van a estar ahí toda tu vida y no hay nada que puedas hacer para quitarlos, puedes hacer exposiciones, biblioterapia y sesiones con terapeutas o cambiar de medicación a una como anafranil que te va dejando cada x segundos la mente en blanco pero nada de esto te va a quitar los pensamientos, es como un río, si tú vas por un río sabes que aparecerán abejas (pensamientos) pero si no les tienes miedo y aceptas que vayan a aparecer y no les haces caso tipo corriendo o algo no atacan (a esto me refiero a que si tu mente te dice mata a tu madre, debes estar pasando tiempo con tu madre pese a eso porque si no el pensamiento se hará más poderoso y te limitará llevandote al sufrimiento) la ansiedad es pasajera y cuanto más días estés con ella y menos le hagas caso a tu mente menos estará, nunca compulsiones como evitar, NUNCA porque perderás la batalla, tu vida será como un alcoholico viviendo en una tumbona de piscina alrededor de una piscina de alcohol y no debe de beber, pues así, sigue con tu vida, con lo que hacías sin darle mucha importancia a tu mente, solo acepta que puedes tener esos pensamientos pero no te van a joder tus metas, deseos o hobbies, haz lo que hacías hasta antes de tener esto
En cuanto al brote psicótico es un momento donde afecciones graves como esquizofrenia, psicopatía etc etc brotan de ira o por desordenes mentales y pueden hacer cosas sin estar conscientes y luego en un momento volver a la realidad sin saber muy bien que han hecho (si no te ha pasado porque sí hasta este momento avanzado de la vida no lo tendrás) capaz lo más común que te pase es que te golpees la cabeza y un tiempo estés inconsciente pero eso no es psicosis xD, espero haberte ayudado y sobre todo busca una terapia o metodo que te haga la vida sostenible y feliz
Un enorme abrazo.